Tener redes es muy bueno. Son una parte importante del trabajo de estrategia en línea dentro del plan de transformación digital. Esta parte es marketing digital, formar audiencias y crear leads o embudos que permitan el logro de objetivos medibles basicamente hablando. Decirlo es una frase, hacerlo es un proceso de construcción de marca, un proceso de construcción de audiencias.
De cualquier forma lo ideal es que una marca tenga su «cuartel general», lease sitio web, para desde ahí desplegar su plan, lease estrategia en línea, la cual puede incluir, conforme se vayan llenando bases, puestos de avanzada, lease marketplaces, afiliados y aliados.
El sitio web, el diseño del sitio web son parte de sus activos tanto como el nombre de dominio y el servicio en si, de manera que bien debe reflejar el sentir de los que contruyen día a día marca, productos y servicios. Independiente del mundo digital, al otro lado de quien aquí escribe, como en este caso, se encuentra un navegante intrigado por conocer y aprender, espero yo. Valga el ejemplo.
Diseño de sitios WEB. Puerta de entrada al universo digital.
Hoy un sitio web muestra y vende, promete y cumple, ofrece y entrega. Esto sin perturbar la tranquilidad y seguridad del comprador en línea.
Para que esto ocurra un sitio web, una tienda virtual para nuestros efectos, se soporta en algunas variables que implican tecnología, seguridad de la información sobre todo al hablar de pagos en línea, administración, distribución y logistica basados en servicios web además, obvio de la presentación misma de productos físicos y servicios en línea como formación y consultoría.
Hoy, las pasarelas de pago han evolucionado al punto de contar con plataformas seguras que brindan confianza en el manejo de los pagos en línea y facilitando el recaudo de pagos recurrentes.
Resuelto esto, tema que para Colombia no ha sido fácil, sigue el tema de la distribución en la lista de manera que quien compra en línea sepa que recibe el producto por el que pagó en el término de la distancia, es decir entrega oportuna y a un costo razonable. Este es un tema también resuelto.
Nuestra experiencia con tiendas virtuales, pasarelas de pago y sistemas de distribución se reduce a que son puntos básicos de la estructura de desarrollo de un comercio virtual el cual necesariamente parte de una estrategia en línea que se vale del marketing digital para empujar esas barreras.
Casos de éxito PYME: De venir «vendiendo» seis millones de pesos anuales luego de un proceso de transformación digital con buen diseño, actividades seo al interior del sitio, productos bien descritos, con buenas fotografías, paso en nueve meses a facturar cuarenta y dos millones. Esto usando publicidad orgánica en redes y el boletín electrónico. Usando publicidad paga los resultados pueden llegar a ser exponenciales.
Diseño de sitios web
Como todo en la vida, estamos hablando de procesos que si bien pueden hacerse en 3 y 10 días, son producto de estrategias claras y bien diseñadas donde hay lugar para el aprendizaje y desarrollo, no para el error. Dicho en otras palabras, hemos «armado» tiendas virtuales en 7 días, en 7 días han estado listas para vender y efectivamente lo hacen.
Pero, y este es el gran pero, no es abrir las puertas y quedarse ahí. Es darle, es buscar que los navegantes lleguen a la tienda, atraerlos, que cuando escriban sus palabras claves, esas palabras mágicas, en el buscador, sea su sitio web el que aparezca en los resultados.
Como quien dice, y es mejor ser realistas, para tirarse a la loca se necesita. Un sitio WEB vendedor es fruto de un trabajo bueno, hecho con consistencia.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.